Clínica de trasplante de cabello por el Dr. MFO

Pérdida de cabello por shock después del trasplante de cabello: ¿tiene razón en preocuparse?

¿Has oído hablar de la pérdida de memoria por choque? ¿Te preocupa que te pueda pasar? ¿Qué debes saber sobre las causas, las soluciones y el proceso de la pérdida de memoria por choque?

Cabello El trasplante capilar es uno de los métodos más efectivos y permanentes a los que recurren hoy en día muchas personas con problemas de pérdida de cabello. Sin embargo, después del trasplante, algunos pacientes pueden experimentar una afección llamada "pérdida de choque", que preocupa a quienes desconocen este tipo de pérdida. Si bien esta afección puede ser preocupante para quienes la experimentan por primera vez, en realidad es una parte natural del trasplante capilar. En este artículo, abordaremos en detalle las causas de la pérdida de choque después del trasplante capilar, el proceso, su duración y qué se debe hacer durante este período para aliviar sus preocupaciones.

¿Qué es la pérdida por choque?

Aproximadamente de 2 a 6 semanas después de la Transplante de pelo Tras la operación, la mayor parte del cabello trasplantado comenzará a caerse. Esta caída se denomina "pérdida de choque". De hecho, esta caída no significa que los folículos pilosos se hayan dañado ni que el trasplante capilar haya fracasado. Al contrario, es una etapa temporal e importante en la preparación para el crecimiento del nuevo cabello. Los folículos trasplantados permanecen firmemente en su lugar bajo la piel; solo se caen los filamentos superiores.

La característica más notable de la pérdida de cabello por choque es que se produce rápidamente y en grandes cantidades. Por lo tanto, los pacientes pueden pensar que su cabello se ha desperdiciado. Sin embargo, después de esta etapa, los folículos pilosos entran en una fase latente y, en pocos meses, comienza a crecer cabello nuevo y permanente.

¿Por qué ocurre?

La pérdida de cabello por choque es un proceso normal que se observa en el 80-90% de las personas que se someten a un trasplante capilar. Las causas subyacentes de esta pérdida son las siguientes:

Efecto del trauma: Durante el trasplante capilar, los folículos pilosos se trasplantan a una nueva zona. Esto genera un shock temporal en los folículos.
Cambio en la circulación sanguínea: El flujo sanguíneo a la zona donde se ubican los nuevos injertos aumenta con el tiempo. Durante este proceso de adaptación, los cabellos viejos se caen.
Ciclo natural del cabello: El cabello pasa por las fases anágena (crecimiento), catágena (transición) y telógena (caída). La caída de choque es una versión acelerada de este ciclo.
Proceso de estrés y recuperación: El período de recuperación postoperatoria requiere un proceso de adaptación en los folículos pilosos, como ocurre en todo el cuerpo.

¿Cuánto tiempo dura la pérdida por choque?

La pérdida de cabello por shock suele comenzar en la segunda semana después del trasplante y puede durar hasta 6-8 semanas. Sin embargo, esto puede variar según la persona. La mayoría de los pacientes experimentan una pérdida de cabello casi total al final del segundo mes.

Sin embargo, no hay motivo de preocupación, ya que esto es completamente temporal. A partir del tercer mes, comienzan a emerger nuevos cabellos de los folículos trasplantados. Al final del primer año, el 90% del cabello será visible. El crecimiento del cabello se produce en cuatro etapas. Cada etapa desempeña un papel importante en el ciclo de vida del cabello. Las cuatro etapas son las siguientes:

  • Anágena (fase de crecimiento)
  • Fase catágena (fase de transición)
  • Fase telógena (fase de reposo)
  • Exógeno (fase de desprendimiento)

Los resultados finales normalmente se obtienen en un plazo de 12 a 18 meses.

¿Qué se debe hacer durante este período?

El proceso de pérdida de impacto es un período que requiere paciencia. Aquí hay algunos puntos a tener en cuenta para superar este proceso con tranquilidad:

1. Siga los consejos de su médico: Debe seguir estrictamente las instrucciones de su médico sobre métodos de lavado, lociones y medicamentos para el cabello. 2. No se asuste: La caída repentina del cabello es un proceso natural. No hay necesidad de preocuparse ni buscar tratamientos alternativos. 3. Cuide su dieta: Los alimentos ricos en proteínas, zinc, biotina y vitaminas del complejo B ayudan a fortalecer las raíces del cabello. 4. Evite fumar y beber alcohol: Estos hábitos afectan negativamente la circulación sanguínea y pueden ralentizar el crecimiento del cabello. 5. Evite el estrés: El estrés psicológico puede afectar negativamente el proceso de curación del cuerpo. Adoptar un estilo de vida más tranquilo durante este período es beneficioso.

La diferencia entre la pérdida de choque y la pérdida permanente del cabello

Muchos pacientes pueden confundir la caída del cabello por shock con la pérdida permanente del cabello. Las diferencias se pueden resumir de la siguiente manera:

  • En la pérdida de choque, solo se pierden las hebras de cabello; las raíces permanecen vivas.
  • En la pérdida permanente del cabello, las raíces se dañan y el cabello no vuelve a crecer.
  • La pérdida por choque generalmente ocurre durante los primeros meses, mientras que la pérdida permanente progresa con el tiempo, a menudo debido a factores genéticos.

Por lo tanto, incluso si después del trasplante de cabello se produce una caída intensa del cabello, éste volverá a crecer porque las raíces están sanas.

¿Es posible reducir la pérdida por choque?

La pérdida de cabello por choque no se puede prevenir por completo, ya que es una consecuencia natural del trasplante capilar. Sin embargo, existen algunos métodos para reducir sus efectos:

Tratamiento con PRP (Plasma Rico en Plaquetas): Se inyecta plasma de la propia sangre en la zona trasplantada para acelerar la recuperación de las raíces. Mesoterapia: Inyecciones de vitaminas y minerales que favorecen la nutrición de los folículos pilosos. Chequeos regulares: Visitar al médico a intervalos específicos después del trasplante garantiza una evolución más saludable del proceso.

Conclusión

La pérdida de cabello tras un trasplante capilar es una de las etapas más naturales y esperadas del proceso. Dado que las raíces permanecen intactas, el cabello perdido se reemplaza por cabello más fuerte, permanente y natural. Durante este período, es fundamental ser paciente, seguir las recomendaciones del médico y mantener hábitos de vida saludables.

En resumen, el shock loss no significa que el trasplante de cabello haya fracasado; al contrario, es una señal de que el cabello nuevo volverá a crecer más fuerte.

Hairtrans.com fue fundada por un cirujano plástico de fama mundial Dr. MFO, quien es experto en cirugías de feminización facial o masculinización facial, y es administrado bajo su liderazgo. ¿Te gustaría tener un Transplante de pelo ¿Bajo la coordinación de un cirujano plástico con muchos años de experiencia?

Si eres una mujer trans o un hombre o mujer nato, si estás buscando el mejor trasplante de cabellocontacto Nosotros ahora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


es_ESSpanish
Scroll al inicio